Comprende tus números, toma mejores decisiones

Aprende análisis financiero desde la experiencia real

Un programa diseñado para quienes quieren entender de verdad cómo funcionan los estados financieros

Durante años trabajando con pequeñas empresas y autónomos, hemos visto el mismo problema una y otra vez. La gente mira sus números pero no sabe qué significan realmente. Hay confusión entre ingresos y flujo de caja, entre beneficio contable y dinero disponible. Este programa surgió precisamente de esas conversaciones. No es un curso teórico sacado de un manual, sino lo que hemos aprendido ayudando a personas reales a tomar mejores decisiones financieras. Las sesiones comienzan en noviembre de 2025, con grupos reducidos para que realmente podamos profundizar en cada caso.

Solicita información del programa

Problemas que encontramos constantemente

Y cómo trabajamos para resolverlos juntos a lo largo del programa

La rentabilidad sobre el papel no paga facturas

Muchos negocios muestran beneficios en sus cuentas anuales pero no tienen liquidez cuando hace falta. Es frustrante ver que tu negocio es "rentable" pero no puedes pagarte a ti mismo. Esta desconexión entre contabilidad y realidad es más común de lo que piensas.

Trabajamos casos prácticos donde aprendes a leer el estado de flujos de efectivo como una herramienta de gestión diaria, no como un documento que miras una vez al año.

El balance parece estar escrito en otro idioma

Activos, pasivos, patrimonio neto... suena a algo importante pero nadie te explica realmente qué te están diciendo esos números sobre tu negocio. La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas simplemente confían en que su gestor lo tiene controlado.

Desglosamos balances reales y discutimos qué decisiones llevaron a esos números. Ver cómo cada operación del día a día afecta al balance hace que todo cobre sentido.

Los ratios financieros parecen matemáticas abstractas

ROE, ratio de liquidez, fondo de maniobra... es fácil calcularlos pero otra cosa es saber si son buenos o malos para tu situación específica. Y sobre todo, qué hacer si no te gustan los resultados que ves.

Exploramos qué ratios importan realmente según el tipo de negocio, y sobre todo, qué palancas puedes mover para mejorarlos sin poner en riesgo la operación diaria.

Las alertas tempranas que nadie te enseña a ver

Cuando un negocio tiene problemas serios, las señales llevaban meses en los estados financieros. Pero si no sabes qué buscar, todo parece más o menos normal hasta que ya es tarde. Hemos visto demasiadas situaciones que se podían haber evitado.

Revisamos estudios de casos donde identificamos exactamente qué indicadores estaban avisando del problema, y qué acciones podían haberse tomado en cada momento.

Cómo llegamos hasta aquí

Una historia de aprendizaje continuo trabajando con números reales

2018

Todo empezó con consultas informales

Amigos y conocidos que tenían pequeños negocios nos preguntaban cosas sobre sus números. No buscaban una auditoría formal, solo querían entender si lo estaban haciendo bien. Nos dimos cuenta de que había una brecha enorme entre la contabilidad oficial y lo que realmente necesitaban saber.

2020

La crisis nos mostró qué información importaba

Durante los meses más duros de la pandemia, vimos qué negocios tenían claridad sobre su situación financiera y cuáles navegaban a ciegas. Los que entendían sus números podían tomar decisiones rápidas. Los demás simplemente esperaban y cruzaban los dedos. Esa diferencia nos marcó profundamente.

2022

Decidimos formalizar lo que hacíamos

Después de ayudar a docenas de personas de manera informal, creamos un programa estructurado. No queríamos hacer otro curso de contabilidad técnica. Queríamos enseñar lo que realmente sirve cuando estás tomando decisiones sobre tu negocio cada día.

2024-2025

Seguimos aprendiendo de cada grupo

Cada edición del programa nos enseña algo nuevo. Las preguntas que hacen los participantes, los casos que traen, las situaciones específicas de sus sectores... todo eso enriquece el contenido. El programa de noviembre 2025 incorpora todo lo que hemos aprendido hasta ahora, pero sabemos que seguirá evolucionando.

Trabajamos con casos que podrías encontrarte mañana

No usamos ejemplos inventados ni empresas ficticias con números redondos. Analizamos estados financieros reales, con toda su complejidad y sus particularidades.

  • Sesiones de análisis práctico donde discutimos decisiones concretas
  • Grupos pequeños que permiten profundizar en situaciones específicas
  • Acceso a plantillas y herramientas que usamos en nuestro trabajo diario
  • Seguimiento posterior para resolver dudas cuando apliques lo aprendido
Conoce más sobre nosotros